
En el IGIT, nos comprometemos a ser una plataforma inclusiva y colaborativa que reúne a expertos de diversas disciplinas y sectores. Trabajamos en estrecha colaboración con académicos, científicos, profesionales, responsables de políticas y la sociedad civil para fomentar un diálogo constructivo y generar soluciones holísticas a los desafíos globales.
Modelo de Investigación Transdisciplinaria (MIT)
El Modelo de Investigación Transdisciplinaria (MIT) del IGIT se propone promover una comprensión integral y holística de los problemas complejos que enfrenta nuestro mundo, reconociendo que estos desafíos a menudo no pueden ser abordados de manera efectiva desde una única disciplina o perspectiva. En lugar de ello, el instituto se centra en reunir a expertos de diferentes campos, como ciencias naturales, ciencias sociales, humanidades, tecnología, ingeniería y artes, para colaborar en proyectos de investigación innovadores.
A través de su enfoque transdisciplinario, el IGIT busca generar nuevos conocimientos y soluciones creativas para abordar problemas interconectados a nivel global, como el cambio climático, la pobreza, la desigualdad, la salud pública, la seguridad alimentaria, la sostenibilidad y muchos otros. Además de la investigación, el instituto también se dedica a la difusión de conocimientos, la formación de profesionales transdisciplinarios y el fomento de la participación pública en la toma de decisiones.

Enfoque inclusivo y colaborativo
El IGIT se distingue por su enfoque inclusivo y colaborativo, donde se valora la diversidad de perspectivas y se fomenta el diálogo entre diferentes actores, como académicos, científicos, profesionales, responsables de políticas y miembros de la sociedad civil. A través de alianzas estratégicas con instituciones académicas, organizaciones no gubernamentales, empresas y organismos internacionales, el instituto busca fortalecer su impacto y difusión a nivel global.
