
Autora:Nereida Guerra Cárcamo
Idioma: Español
Fecha de publicación: Septiembre 2024
Aprobado: Junio 2024
Palabras claves: nuevo orden social, rediseñar, suprimir, los desposeídos = proletariado
Ante esta pregunta, el comunismo, corriente filosófica ¿Ha progresado la sociedad y en qué la ha beneficiado?, quiero conducir esta temática a través de un estudio desde una perspectiva de la filosofía política. Los resultados que se esperan de esta investigación es verificar cómo estas teorías no aportaron, ni aportan, ningún beneficio formativo, para la sociedad.
Unos de sus principios de su manifiesto fue la de defender los intereses del pueblo, el cual, no coinciden con la realidad del pasado, ni del presente, es por eso la importancia de realizar esta investigación a través de un estudio de revisión teórica, del texto <<Principio del Manifiesto>> y proyectarlo por medio de herramientas que ayuden a promover de manera activa el análisis, en el que intervengan las escuelas y se creen espacios para debatir este tipo de temáticas, que lleven a la reflexión y se conozca la verdadera cara del comunismo, por medio de un recorrido histórico, cuyo objetivo es despertar un interés para cavilar, y cuestionar este tipo de filosofía política, que han dejado un legado negativo, a nivel mundial.
He aquí unos de los principios de su manifiesto en el cual se contradicen:
La producción industrial no será dirigida por unos u otros fabricantes en competencia entre sí, sino por toda la sociedad. ¿En la actualidad esto es una realidad en los países comunistas en que la industria sea dirigida por toda la sociedad?¿De qué manera toda la sociedad manejaría la producción?
Para ellos la gran industria que en la sociedad moderna engendra toda miseria y todas las crisis comerciales. En este punto, Marx alega que estos males se deben únicamente al régimen social, de la gran industria, el cual ya no responde a las condiciones existentes, que ya existen los medios de la eliminación definitiva de estas calamidades por vía de la construcción de un nuevo orden social. ¿En la actualidad que males ha dejado el régimen comunista en los países en la que se encuentra? Ya se habla de un nuevo orden mundial una cuestión que lo ha retomado y se escucha en el discurso en el (FEM) 2009: Mejorar el estado del mundo: Repensar, rediseñar, reconstruir. 2010: Repensar, rediseñar, reconstruir. 2014: Reformar al mundo: consecuencias para la sociedad, la política y los negocios etc.
Afirman la existencia definitiva los medios para eliminar estas calamidades para dar paso a la construcción de un nuevo orden social.
Este nuevo orden social tiene la finalidad:
Suprimir: la competencia, la propiedad privada, y será ocupada por el provecho colectivo, el reparto de los productos de común acuerdo, lo que se llama la comunidad de bienes. Solo podrá transformar paulatinamente la sociedad actual y acabará con la propiedad privada, y será realizado a través de la revolución del proletariado, y que ellos llaman los desposeídos. Finalmente todo este discurso se parece (FEM)
Pueblo que ignora su historia, pueblo que está condenado a repetirla (Abraham Lincoln)
Referencias
- Friedrich Engels. Principios del Comunismo. El Cid Editor, 2003. https://elibro.net/es/ereader/cireutic/36175.
- «Teoría de Marx sobre el estado _ AcademiaLab». Accedido 4 de noviembre de 2023. https://academia-lab.com/enciclopedia/teoria-de-marx-sobre-el-estado/.
- «Qué es el Comunismo (Definición, Origen y Ejemplos) - Significados». Accedido 30 de octubre de 2023. https://www.significados.com/comunismo/.
- «¿Qué es el centralismo democrático?» Accedido 4 de diciembre de 2023. https://www.pts.org.ar/Que-es-el-centralismo-democratico.
- «Los socialistas utópicos: Meslier, Morelli, Mably». Accedido 30 de octubre de 2023. https://1library.co/article/los-socialistas-ut%C3%B3picos-meslier-morelli-mably.q595pk7z.
- «Lista de todos los países comunistas del mundo». Accedido 14 de diciembre de 2023. https://www.greelane.com/es/humanidades/geograf%C3%ADa/communist-countries-overview-1435178/.
- «Karl Marx & Friedrich Engels». Accedido 25 de mayo de 2024. https://www.marxists.org/espanol/m-e/indice.htm.
- Perojo, Roberto Luis Díaz. «Historia y conciencia de clase y el marxismo de Georg Lukács». Dialektika (blog), 8 de abril de 2020. https://dialektika.org/2020/04/08/historia-y-conciencia-de-clase-y-el-marxismo-de-georg-lukacs/.

Añadir comentario
Comentarios